La primera Unidad Fronteriza para el Desarrollo
Integral, una especie de pequeña villa con viviendas para las familias
de los soldados, clínicas, escuelas, granjas para la producción
pecuaria, piscícola, ovina y avícola, y fincas para el cultivo de
distintos rubros agrícolas al descampado y bajo invernaderos, fue
inaugurada ayer por el presidente Leonel Fernández en la remota
comunidad de Macacías.
El proyecto, denominado “Unidad Fronteriza
de Desarrollo Integral”, cuenta con tiendas de abastecimiento de
productos a bajos precios, centro tecnológico, agua potable,
electricidad, destacamento militar y otras instalaciones.
Fue
ejecutado por el Ministerio de las Fuerzas Armadas, con la colaboración
de un patronato integrado por destacados empresarios del país,
encabezados por el presidente de VICINI, Juan Vicini; Manuel Estrella,
presidente de Acero Estrella, Manuel Grullón, presidente del Banco
Popular, y otros destacados empresarios que fueron juramentados por el
presidente Fernández durante el acto de inauguración de las
instalaciones.
En la actividad, el presidente Fernández destacó
las inversiones que realiza el gobierno para impulsar el desarrollo en
la región fronteriza, de modo que los habitantes de esa demarcación
tengan una mejor calidad de vida, y agradeció al Patronato su gran
contribución.
Además, en el proyecto se producen varios miles de
árboles frutales y para reforestación en la región fronteriza,
especialmente en las cuencas de los ríos y los arroyos afectados por una
gran deforestación, en toda la frontera de Elías Piña, que tiene más de
155 kilómetros de largo.
En el discurso principal, el director
general de promoción de las comunidades fronterizas, general de brigada
Rafael de Luna Pichirilo, dijo que el proyecto busca concentrar familias
de militares para que vivan en comunidades fronterizas, dotándolas de
los servicios necesarios para el desarrollo y educación de sus hijos,
como escuelas, clínicas, hospitales, centros tecnológicos, lugares de
esparcimiento e instalaciones para el fomento de la producción en
general.
El proyecto de Macacías es el primero de 12 que se
pondrán en ejecución en la línea fronteriza en los próximos meses, dijo
Pichirilo. Mientras que el senador por la provincia de Elías Piña,
Adriano Sánchez
Roa, destacó la atención y las inversiones que ha
dispuesto el presidente Fernández para esa zona, señalando que se han
invertido más de mil 500 millones de pesos en carreteras, escuelas,
mercados, y proyectos de desarrollo agropecuario.
Dijo que solo
dos presidentes de la República han visitado la comunidad de Macacías,
ubicada en la misma demarcación entre Haití y República Dominicana, y
que el presidente Fernández lo ha hecho dos veces en menos de un año.
Fueron
entregadas siete viviendas totalmente amuebladas que serán habitadas
por igual número de soldados y sus familias que prestarán servicios en
el programa piloto que se ejecutará, además, en diversas comunidades
fronterizas. De Luna Pichirilo dijo que mediante el ambicioso programa
que integra al sector privado y las FFAA mejorarán la forma de vida, no
solo de los ofi ciales y militares, sino también de los residentes en la
franja fronteriza, para evitar el éxodo a otras ciudades.
JURAMENTA PATRONATO DESARROLLO FRONTERIZO
Tras la inauguración, el presidente Fernández aprovechó para juramentar a los integrantes del Patronato de Desarrollo Fronterizo, presidido por el empresario Juan Vicini. Su vicepresidente es el ingeniero Manuel Estrella, presidente de Acero Estrella.
Dentro de la ceremonia, el
ministro de las FF.AA., teniente general Joaquín Virgilio Pérez Feliz,
entregó un reconocimiento a Fernández por su apoyo al proyecto. Por
igual, fueron reconocidos otros funcionarios y los empresarios
cooperantes.
Recibió un homenaje especial el consultor jurídico
del Poder Ejecutivo, Abel Rodríguez del Orbe, por su empeño para que se
materializara la obra.
Tras el corte de cinta, Fernández y sus
acompañantes realizaron un recorrido por el proyecto. Se encontraban los
jefes de Estado Mayor del Ejército, la Marina, la Fuerza Aérea y el
jefe del Cesfront, además del ministro de Obras Públicas y otros
funcionarios.
El munícipe Cristian Moreta agradeció a nombre de la
comunidad y destacó la sensibilidad humana del Presidente, por acudir
en auxilio de esa empobrecida región fronteriza.
TOMADO LISTIN DIARIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta