Representantes de organizaciones del transporte coincidieron que a pesar del aumento en el precio de los combustibles la población no resiste un aumento del pasaje y demandaron del Gobierno aumentar el subsidio de combustibles a los choferes para evitar que las federaciones desaparezcan y los sectores humildes se vean obligados a realizar revueltas.
El presidente de la Confederación Nacional de Transporte (Conatra), Antonio Marte, informó que el buró de la institución se reunirá mañana para decidir las medidas que serán implementadas en las próximas semanas, porque con el galón de gasoil por encima de los RD$200 es imposible transportar pasajeros.
Informó que la dirección de Conatra controla el 76 por ciento de las rutas de guaguas y están obligados a buscar alternativas para demostrarle al Gobierno que con el combustible subsidiado sólo pueden trabajar 10 y 12 días a pesar de que a otras instituciones les sobra y lo venden a otros sectores.
El pasado viernes la gasolina premium subió 4.60; la regular 4.00; el gasoil 2.50 y el gas licuado de petróleo 0.70, según el reporte del Ministerio de Industria y Comercio
Ante estos precios, el representante de Autobuses Metro, Martín Pichardo, expresó que a pesar de las alzas en los precios de los combustibles no tienen contemplado aumentar el pasaje y la dirección de la institución tiene dos semanas que no celebra reuniones para evaluar los precios de los combustibles.
Dijo que las guaguas de la compañía Metro continúan operando de manera normal a pesar de los aumentos de los combustibles, según Pichado.
Con relación al mismo tema, el presidente de la Central Nacional del Movimiento Choferil del Transporte, Alfredo Linares (Cambita), aseguró que los transportistas están viviendo situaciones difícilesl y la población humilde que se transporta en guaguas está peor.
Cambita consideró que una de las salidas el problema es modificar la Ley de Hidrocarburos para que las revisiones de los precios de los combustibles se realicen cada 30 días.
El presidente de Mochotran coincidió con los líderes de otras organizaciones que la población no soporta más aumento del pasaje, debido a que los sectores humildes no son los responsables de las alzas de los precios de los combustibles.
El presidente de la Unión Nacional de Transportistas y Afines (Unatrafin), Arsenio Quevedo, anunció que tienen contemplado realizar un piquete el próximo lunes frente a las instalaciones de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre demandando aumento del subsidio de los combustibles.
Dijo que el próximo lunes tienen contemplado trasladar más de 1000 unidades a la OTT, porque están operando con perdida.
En definitiva la gasolina regular Premium se venderá a 234.50 el galón; la regular 218.40; el gasoil regular 195.80; el premiun 201.20: y el GLP A 107.56, estos precios estarán vigentes desde el 23 al 29 de julio.
UN APUNTE
Aumentos en combustibles
Durante los primeros siete meses del presente año el gasoil ha aumentado más de 50 pesos, ya que en enero del 2011 el gasoil regular estaba 150 y ahora se vende a 195.80. El gasoil premium en enero se vendía a 155.80 y a partir del 23 de julio comenzó a venderse a 202.20, según Industria y Comercio.
TOMADO DE EL NACIONAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta