Las vacunas previenen entre 2 y 3 millones de muertes de niños cada año a nivel global, según especialistas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) que participarán de la XIX Reunión del Grupo Técnico Asesor (GTA).
"Estamos viviendo el siglo de las vacunas y las Américas han estado al frente de este movimiento", adelantó el doctor Ciro de Quadros, presidente del GTA de la OPS/OMS, que analizará los retos y desafíos de la vacunación en la región.
El especialista destacó a través de un comunicado que "la región es la primera en el mundo en erradicar la viruela y en eliminar la polio, la rubéola, la rubéola congénita y el sarampión".
De Qadros destacó además que los países americanos lideran la introducción de nuevas vacunas como las del rotavirus (diarrea), el neumococo (infecciones pulmonares) y HPV (cáncer de útero), entre otras.
La viruela fue erradicada en la región en 1971 y la polio en 1991, mientras que el último caso endémico de sarampión se reportó en 2002 y el último de rubéola en 2009.
El director adjunto de la OPS/OMS, Jon Andrus, exhortó al cumplimiento de los planes de vacunación y aseguró que "es la mejor intervención costo efectiva de todas las intervenciones de medicina".
El GTA sobre Enfermedades Prevenibles por Vacunación de la OPS/OMS, que sesionará este viernes, se formó en 1985 para apoyar a los organismos en la erradicación de la poliomielitis de la región y se reúne cada dos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta