¡Bienvenid@s Sean Todos!

Hagan de este pequeño espacio, un rinconsito para compartir con nosotros tus informaciones... ¡Juntos Por Una Patria Mejor!

mayo 11, 2011

SP exige a médicos trabajar su horario completo

El ministro de Salud Pública pidió este martes a los directores regionales  actuar con responsabilidad y hagan cumplir a los médicos contratados para trabajar cinco días semanales en los hospitales y sólo van a prestar servicios dos veces a la semana.

El doctor Bautista Rojas Gómez  dijo que convocó hoy a los directores regionales, provinciales y de hospitales de la región VII comprendida por las provincias Valverde, Dajabón, Santiago Rodríguez y Montecristi, a quienes dijo les pedirá que si no pueden asumir sus responsabilidades que renuncien.

Entrevistado en el programa “El Despertador” del canal 7 por Marino Zapate y Edith Febles, consideró que “los funcionarios de la cartera deben asumir  las directrices del Ministerio o entregan el cargo. No es posible que se actúe irresponsablemente y como chivos sin ley, cuando el pueblo nos paga para que les sirvan con eficiencia”.

Anunció que para evitar el incumplimiento del persona nombrado o contratado por Salud Pública, someterá al Congreso Nacional la ley de Carrera sanitaria.

Deploró en el hospital de Enriquillo los médico Gineco-Obstetras solo asistan dos días al hospital, cuando están contratados por cinco.

Rojas Gómez dijo que “no hay problemas operativos, pero si falta de comunicación, y los convocamos para pedirles que si no pueden cumplir con sus funciones que entreguen el cargo, porque no van a correr riesgos”.

Indicó que el próximo jueves se reunirá con los demás funcionarios regionales y provincias de las demás regiones de salud, para trazar las pautas del ministerio de Salud.

El funcionario, atribuyó que se ha producido 13 fallecimientos de personas afectadas de cólera por el mal manejo que han dado los médicos y demás personal de salud, al protocolo que se debe aplicar cuando se presenta un caso de esa enfermedad.

“Hemos tenido 13 defunciones, y preocupado por eso, hemos hecho la convocatoria, para abordar el tema, porque en casi la totalidad no se ha aplicado correctamente el protocolo”.

Expuso que la mortalidad han ocurridos donde hay mayor cantidad de capacidad intelectual, e insistirá en que los regionales donde se registre un caso de cólera, designen un fiscalizador para que vele por la correcta aplicación de los protocolos.

Señaló que semanal se están diagnosticando entre 25 y 30 casos de cólera, y exhortó a la población a seguir las medidas de prevención y educativa para evitar que   se propague.

“Cuando se notifica y se identifica donde está el brote de cólera, se va a la fuente, se desciende al territorio, se realizan las labores de bloqueo para determinar como y a donde se inició para que no se extienda a otros lugares”, manifestó.

Destacó que países de Centroamérica y el Caribe han enviado  epidemiólogos   para ver cómo   República Dominicana ha tenido  éxito en el control del cólera. Insistió en que el cólera podría ser una amenaza para el turismo.

UN APUNTE

La Ciénaga  y El Café

El Ministro de Salud, Rojas Gómez, al referirse al brote de cólera que dicen afecta a La Ciénaga, del Distrito Nacional, dijo no tienen conocimiento de que haya fallecido una persona a causa del mal,  pero que de toda manera dispuso una investigación. 

Empero, rojas admitió que en ese sector hay un brote de la enfermedad, igual en el sector El Café de Herrera, en Santo Domingo Oeste, pero aseguró que todo está bajo control.


TOMADO DE EL NACIONAL

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta