
Esta es una práctica que al parecer se ha convertido en el modus vivendi de muchos niños y niñas, sin que nadie se preste a resolverla. Es bueno cuestionarse donde se encuentran los padres de los infantes y las autoridades, a quienes les corresponde responder ante tal situación donde se han metido o son estos en parte patrocinadores de la indigencia en las que aparentemente están sometidos.
“La Calle” se ha convertido en el hogar de muchos en esta ciudad y los pobladores mas impresionantes son los niños y niñas que todos los días se mueven de un punto a otro, enfrentando peligros, necesidades económicas, culturales, educativas, espirituales y emocionales.
Son esos niños los que reflejan ese mundo indigente, de extrema pobreza económica que los afecta para vivir “medianamente bien” y la pobreza humana que reflejan en sus caritas para ver si algún buen samaritano se digna a regalarle unos centavitos sin saber que en el fondo esto no les ayuda en nada.
PERO TU HACES DE TODO MI HERMAO BUEN ARTICULO
ResponderEliminarYuli
ResponderEliminarEste articulo esta muy bueno, pues nos da una informacion clara acerca de como funciona la indigencia y como podemos enfrentarla... Asi q seamos parte de la solucion... Felicidades... Buen articulo...